La capital de Cataluña se prepara en octubre para convertirse en el epicentro mundial de la literatura fantástica y el pensamiento cristiano con un evento sin precedentes. Barcelona celebra la cuarta edición del Congreso Internacional Fe, Arte y Mito, que reunirá a expertos en J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y G.K. Chesterton. Este congreso, que se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en la Universidad Abat Oliba CEU, marca la primera vez que el evento sale de Buenos Aires para instalarse en la capital catalana.
Un Congreso Internacional en Barcelona de Tolkien, Lewis y Chesterton
El Congreso Internacional Fe, Arte y Mito llega a Barcelona con una promesa clara: reunir a los mayores especialistas en la obra de J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y G.K. Chesterton, tres gigantes literarios cuya influencia trasciende generaciones. Aunque no hay constancia de que estos autores visitaran nunca la ciudad, su legado se dará cita en la Universidad Abat Oliba CEU los días 17, 18 y 19 de octubre de 2025. Este evento, que en ediciones anteriores se celebró en Buenos Aires, ha ganado prestigio internacional por su capacidad para explorar las intersecciones entre fe, arte y mitología, temas centrales en las obras de Tolkien, Lewis y Chesterton. La elección de Barcelona como sede no es casual: la ciudad, conocida por su vibrante escena cultural y su tradición literaria, ofrece el escenario perfecto para un congreso de esta magnitud.
Tolkien, creador de El Señor de los Anillos y padre de la Tierra Media, es célebre por su capacidad para construir mundos mitológicos impregnados de valores cristianos y un profundo amor por la naturaleza. Lewis, autor de Las Crónicas de Narnia, destacó por su narrativa fantástica y sus ensayos teológicos que defendían la fe cristiana en un mundo cada vez más secular. Chesterton, por su parte, fue un prolífico escritor y apologeta católico, conocido por obras como El hombre que fue Jueves y sus ensayos que combinaban humor, paradoja y una defensa apasionada de la tradición. Juntos, estos autores representan un legado literario que ha inspirado a millones de lectores y que el congreso de Barcelona busca celebrar y analizar en profundidad.
Una programación que promete excelencia
Aunque los organizadores aún no han revelado la lista completa de ponentes, el historial del Congreso Fe, Arte y Mito garantiza un nivel de excelencia académica. En ediciones anteriores, el evento contó con figuras de la talla de Jorge Ferro, destacado especialista argentino en Tolkien, Dale Ahlquist, presidente de la Chesterton Society, y Eduardo Segura, uno de los principales expertos españoles en la obra del autor de El Hobbit. Se espera que la edición de Barcelona reúna a académicos, escritores y pensadores de todo el mundo para debatir temas como la influencia del cristianismo en la literatura fantástica, el papel de la mitología en la construcción de identidades culturales y la relevancia contemporánea de las ideas de Tolkien, Lewis y Chesterton.
El congreso no solo será un espacio para el análisis académico, sino también una oportunidad para que los fans de estos autores se reúnan y compartan su pasión. Barcelona, con su rica oferta cultural, será el escenario ideal para actividades paralelas que podrían incluir lecturas públicas, talleres literarios y exposiciones sobre la obra de los tres escritores. La Universidad Abat Oliba CEU, conocida por su compromiso con los valores humanistas, ofrecerá un espacio idóneo para reflexionar sobre cómo la fe y el arte pueden dialogar en un mundo marcado por el relativismo y la secularización, un tema que resonaba profundamente en las obras de Tolkien, Lewis y Chesterton.
Barcelona: un referente para la literatura y el pensamiento
La elección de Barcelona como sede para el Congreso Internacional de Tolkien, Lewis y Chesterton consolida a la ciudad como un referente global para la literatura y el pensamiento. La capital catalana ya tiene una larga tradición de eventos literarios, como el Festival Liternatura, que en 2024 reunió a autores nacionales e internacionales para explorar la literatura de naturaleza. Ahora, con este congreso, Barcelona da un paso más allá al acoger un evento que combina la literatura fantástica con la reflexión filosófica y teológica, atrayendo a un público diverso que incluye académicos, escritores y lectores apasionados.
Este evento también tiene un impacto simbólico: en un momento en que la cultura contemporánea tiende a priorizar lo efímero y lo superficial, el congreso reivindica la importancia de obras que, como las de Tolkien, Lewis y Chesterton, invitan a reflexionar sobre cuestiones trascendentales como el sentido de la vida, la moralidad y la belleza. Barcelona, con su mezcla de historia y modernidad, se convierte en el lugar perfecto para este diálogo entre el pasado y el presente, entre la fe y la imaginación. La ciudad, que ya es un destino turístico de primer orden, podría beneficiarse de la llegada de visitantes internacionales que acudan al congreso, consolidando su posición como un centro cultural de relevancia mundial.
Una oportunidad para redescubrir un legado eterno
Que Barcelona celebre un Congreso Internacional de Tolkien, Lewis y Chesterton, no solo será una oportunidad para redescubrir el legado de Tolkien, Lewis y Chesterton en un contexto contemporáneo. En un mundo marcado por la incertidumbre, las obras de estos autores ofrecen respuestas profundas a preguntas universales: ¿cómo encontrar sentido en medio del caos? ¿Qué papel juega la fe en un mundo secular? ¿Cómo puede la imaginación ayudarnos a construir un futuro mejor? Estas cuestiones, que resonaron en la Tierra Media de Tolkien, en la Narnia de Lewis y en los ensayos de Chesterton, siguen siendo relevantes hoy, y el congreso de Barcelona será un espacio para explorarlas.
Para los fans de la literatura fantástica, el evento promete ser una experiencia inolvidable. La posibilidad de escuchar a expertos de primer nivel, participar en debates y sumergirse en el universo de estos autores hará de Barcelona, durante esos tres días de octubre, un lugar mágico. Además, el congreso podría inspirar nuevas iniciativas culturales en la ciudad, como la creación de rutas literarias dedicadas a Tolkien, Lewis y Chesterton, o la organización de eventos similares en el futuro. Barcelona tiene la oportunidad de convertirse en un faro para los amantes de la literatura que combina fe, arte y mito, un legado que estos tres autores defendieron con pasión.
Un evento que hará historia
El hecho de que Barcelona acoja el Congreso Internacional de Tolkien, Lewis, Chesterton marcará un hito en la historia cultural de la ciudad y del mundo. Los días 17, 18 y 19 de octubre de 2025, Barcelona no solo acogerá a los mayores expertos en estos autores, sino que también se convertirá en un espacio de encuentro para todos aquellos que creen en el poder transformador de la literatura y el pensamiento. Este evento es una prueba de que las ideas de Tolkien, Lewis y Chesterton siguen vivas, inspirando a nuevas generaciones a explorar los límites de la imaginación y la fe. Barcelona, con su rica tradición cultural, está lista para hacer historia con un congreso que promete ser inolvidable.