El gigante del streaming Amazon Studios se enfrenta a un cambio crucial tras la inesperada salida de Jennifer Salke, la ejecutiva que ha liderado la división de entretenimiento de la compañía en los últimos años. Salke, quien estuvo al frente de producciones como Los Anillos de Poder, deja su puesto en un momento crítico para el estudio, marcado por fracasos en audiencia, críticas demoledoras y un futuro incierto.
Si bien Amazon sigue siendo un peso pesado en la industria del streaming, su estrategia ha sido objeto de intensas críticas. La gestión de Salke, especialmente en proyectos de gran presupuesto como la serie basada en el universo de El Señor de los Anillos, ha generado dudas sobre la viabilidad del modelo de negocio de Amazon Prime Video.

Jennifer Salke y su legado en Amazon Studios
Jennifer Salke asumió el mando de Amazon Studios en 2018, tras haber trabajado en NBC. Su objetivo era claro: convertir la plataforma en un competidor serio de Netflix y Disney+, con contenidos de alta calidad que captaran tanto a la crítica como al público.
Bajo su liderazgo, Amazon impulsó varias producciones ambiciosas, entre las que destacan:
- Los Anillos de Poder (The Rings of Power), la serie más cara de la historia, con un presupuesto estimado de más de 1.000 millones de dólares.
- Adaptaciones literarias de gran calibre como La Rueda del Tiempo.
- Producciones originales como The Boys y Fallout, con un enfoque más adulto y violento.
Si bien algunas series han sido éxitos rotundos, otras han fracasado estrepitosamente, con cifras de audiencia decepcionantes y críticas negativas.
El desastre de Los Anillos de Poder
El caso más escandaloso de la era Salke ha sido, sin duda, Los Anillos de Poder. Amazon invirtió una cifra descomunal en la serie, con la promesa de convertirla en el próximo fenómeno televisivo al nivel de Juego de Tronos. Sin embargo, los resultados fueron muy distintos a los esperados.
1. Pobre recepción de la crítica y el público
Desde su estreno en 2022, Los Anillos de Poder ha sido duramente criticada por:
- Un guion flojo y sin inspiración, con personajes poco carismáticos y diálogos superficiales.
- Desviaciones innecesarias de la obra de Tolkien, que enfurecieron a los fans más fieles.
- Efectos visuales desiguales, a pesar del abultado presupuesto.
- Un ritmo narrativo lento y confuso, que hizo que muchos espectadores abandonaran la serie tras los primeros episodios.
A pesar de los intentos de Amazon por maquillar los datos de audiencia, múltiples informes han confirmado que más del 60% de los espectadores abandonaron la serie antes de terminarla, un porcentaje alarmante para un proyecto de tal envergadura.
2. Un fracaso comercial evidente
El objetivo de Los Anillos de Poder no era solo atraer espectadores, sino convertir a Prime Video en una plataforma esencial dentro del streaming. Pero los datos revelan lo contrario:
- La serie no logró aumentar significativamente el número de suscriptores.
- La inversión no se ha recuperado con nuevos ingresos.
- Otras plataformas, como Netflix y Disney+, han seguido dominando el mercado con estrategias más acertadas.
El golpe fue tan fuerte que Amazon redujo drásticamente su presupuesto para la segunda temporada, señal de que ni siquiera ellos confían en recuperar la inversión.
¿Por qué se va Jennifer Salke?
La salida de Salke llega en un momento en el que Amazon Studios necesita urgentemente una reestructuración. Aunque oficialmente su marcha se presenta como una “transición natural”, la realidad es que su gestión ha estado llena de errores estratégicos y apuestas fallidas.
Algunos motivos que pueden haber precipitado su salida son:
- Fracaso de grandes producciones: Aparte de Los Anillos de Poder, otras series como Citadel también tuvieron costes desorbitados sin retorno positivo.
- Críticas internas y presión de la cúpula de Amazon: La compañía no puede permitirse seguir gastando cientos de millones de dólares en proyectos que no generan beneficios.
- Cambios en la estrategia de streaming: Con la competencia cada vez más feroz, Amazon podría estar buscando un enfoque más rentable y sostenible para su división de entretenimiento.
El futuro incierto de Amazon Studios
Con la marcha de Salke, Amazon Studios entra en un periodo de incertidumbre. La gran pregunta es: ¿qué rumbo tomará la compañía a partir de ahora?
Posibles cambios en la estrategia de Amazon Studios
- Menos apuestas arriesgadas: Tras los fracasos recientes, Amazon podría optar por producciones más económicas y enfocadas en la calidad narrativa.
- Mayor énfasis en éxitos seguros: Series como The Boys o la futura adaptación de Fallout podrían convertirse en el nuevo eje central de la plataforma.
- Recortes en megaproducciones: La segunda temporada de Los Anillos de Poder ya ha sufrido reducciones presupuestarias, y es probable que otras producciones sigan el mismo camino.
Amazon todavía tiene margen para reconstruir su imagen en el mundo del streaming, pero necesitará tomar decisiones inteligentes y estratégicas si quiere recuperar la confianza del público.
Un final predecible para una gestión fallida
Jennifer Salke deja Amazon Studios con más sombras que luces. Si bien su mandato trajo algunos éxitos, su legado estará marcado por el desastre de Los Anillos de Poder y el despilfarro económico que no logró traducirse en grandes audiencias.
El streaming se ha convertido en un campo de batalla extremadamente competitivo, donde no basta con gastar dinero: se necesita una visión clara y estrategias eficaces. La pregunta ahora es si Amazon aprenderá de sus errores o si seguirá desperdiciando millones en proyectos fallidos.
Lo que está claro es que Salke no deja Amazon en su mejor momento. Ahora, le toca al estudio demostrar que puede superar esta crisis y reinventarse en un mercado cada vez más exigente.