Icono del sitio La Gloria de Gondor

LA CUARTA EDAD DEL SOL – CAPÍTULO QUINTO | De Vardamir el Piadoso y el culto del Árbol Oscuro | Parte II

LA CUARTA EDAD DEL SOL - CAPÍTULO QUINTO | De Vardamir el Piadoso y el culto del Árbol Oscuro | Parte II

El rey Valandil consultando en el Archivo General de Gondor, en la restaurada Cúpula de las Estrellas de Osgiliath.

La cuarta edad del Sol – Capítulo Quinto: De Vardamir el Piadoso y el culto del Árbol Oscuro es una obra redactada por el historiador Javier Cano Galindo. Este texto se publica de manera seriada en formato digital en La Gloria de Gondor, con una entrega por capítulo de periodicidad semanal, hasta la conclusión total de la obra.

ÍNDICE

CAPÍTULO QUINTO – Parte II

De Vardamir el Piadoso y el culto del Árbol Oscuro

Tras 4 años de revueltas y luchas internas, Valandil tomó el control y se hizo con todo el poder en el Reino Unificado. Situándonos ahora en el 320 CE, el nuevo rey contaba con la edad de 109 años, pues había nacido en el 211 CE siendo el menor de 4 hermanos. El mayor ya había fallecido por la vejez, ya que Vardamir gobernó por mucho tiempo; el segundo había muerto en la provincia de Umbar combatiendo contra los numenóreanos negros hacía unos 10 años y la tercera era una mujer también de avanzada edad, quien no podía gobernar pues persistía la preminencia a heredar por parte de los hijos varones. En estos momentos la vida de los dúnedain ya había empezado a menguar, especialmente en el sur, donde la mezcla de sangres era mayor que en Arnor.

Durante su reinado la corrupción de la sociedad comenzó a aumentar, dándose mayor decadencia moral por parte de unos y fanatismo religioso por parte de otros. En gran medida influyó que el rey prontamente abandonase la política dejando el gobierno en manos de sus consejeros para dedicarse al estudio de la historia, especialmente de los altos elfos de la Primera y Segunda Edad y de los reinos de Lindon y Eregion y la forja de los Anillos de Poder.

Será durante este reinado cuando los elfos silvanos de Ithilien sufran racismo por parte de los gondorianos, soportando cargas de impuestos cada vez más abusivas y viendo empeorada su situación. Todo esto cambiaría cuando los elfos avari del clan de los Penni, del norte de Harad, comenzaran una larga migración hacia Eriador en búsqueda de nuevas tierras menos convulsas por culpa de la beligerancia de los sultanes de Abrakhân, quienes se habían expandido hasta las fronteras de Harondor. A su paso por Ithilien, los silvanos que allí habitaban deciden unirse a la marcha formando un único pueblo, huyendo de la miseria y la discriminación. Finalmente se asientan en Eregion hacia el año 362 CE, un país vacío durante milenios, donde ningún humano ni enano se atrevía a habitar temiendo a los antiguos fantasmas de los noldor y las leyendas que se contaban sobre Acebeda. Ahora sería repoblado por los avari Penni y los silvanos de Ithilien, ocupando sus antiguas ruinas y restaurando parte de las mismas, aunque nunca llegando al nivel de esplendor y desarrollo de los antiguos noldor.

Una de las antiguas ciudades noldor de Eregion, siendo restaurada y poblada por elfos silvanos y avari.

Poco tiempo después, los dunlendinos saquearon de nuevo Rohan, dedicándose varios años al pillaje y ataques continuados a las ciudades y villas, aprovechando que el ejército estaba combatiendo en el Este con el Reino Unificado frente al Imperio de Rhûn y otra parte del mismo asistiendo también contra el Reino de Umbar. Tras el fin de los conflictos armados, a la vuelta del ejército, Rohan conquista toda Dunland definitivamente con el beneplácito de Valandil.

Dunlendinos organizándose para la batalla.

Hacia finales de siglo el Imperio de Rhûn se expande hacia el este, más allá de las Orocarni, tomando los reinos más orientales del mundo donde habitaban gentes de ojos rasgados y llegando hasta la frontera con el reino de los Kinn-lai. Sería entonces cuando Alatar descubriría el paradero de Pallando, su antiguo amigo y ahora rival.

Weta Workshop – El Retorno de El Rey | Figura de Guardia de la Ciudadela de Minas Tirith

También en esta época desde Barad Heleg comienza a expandirse una gran glaciación, aunque por el momento de forma muy lenta, irá aumentando en siglos posteriores. Se trataba de una ola de frío mágico impulsada por Durlach y los otros espíritus maiar corrompidos con el fin de traer la desgracia al mundo y acabar con toda forma de vida. Este Balrog muy imponente tenía ojos rojos de fuego, al igual que su corazón, una altura de unos 4 metros, sus pies tenían forma de grandes cascos de carnero, sus dedos acaban en poderosas garras, sobre su cabeza se extendían dos cuernos demoniacos y portaba una espada negra, completamente imbuida en sombras. Su cuerpo se encontraba totalmente rodeado de fuego y sombra que no dejaban ver con claridad su aspecto, además de extenderse tras de sí dos grandes sombras etéreas con forma de alas que le aparecían a voluntad. Vagaba por las salas de la gran fortaleza de Forodwaith, sin salir nunca de la misma. En la parte superior de la torre central una gran luz pálida impulsó la congelación, que se expandía poco a poco hacia el sur, aunque tardaría todavía bastantes años en dejarse notar en los reinos que habitaban la Tierra Media.

Mapa del Imperio de Rhûn en su máxima extensión.

En el año 408 CE, Valandil fallece debido a su avanzada edad, dejando atrás la tradición de entregar el trono voluntariamente. Heredaría de forma inmediata su hijo Aldarion, quien debido a su avanzada edad tendría un reinado muy breve de apenas un mes, ya que su propio hijo Eldacar le arrebataría el trono al no considerar válido a su padre por su vejez.

En el siguiente capítulo abordaremos el inicio del reinado de Eldacar y el comienzo de la Gran Guerra de esta Edad.

Salir de la versión móvil